lunes, 14 de marzo de 2016

Programa de Filosofìa Contemporánea 2016



Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Filosofía

 

Asignatura

TÍTULO FILOSOFIA CONTEMPORANEA

Subtítulo SUJETO, SUBJETIVIDAD Y SUBJETIVACION EN EL HORIZONTE DEL FILOSOFAR CONTEMPORÁNEO


Año lectivo:                    2016
Régimen de cursada:    Cuatrimestral (primer cuatrimestre)

Profesor a cargo:           Dr. Pedro Karczmarczyk, Profesor Adjunto

Equipo docente:             Dra. Anabella Di Pego, JTP.
                                      
Prof. Tatiana Staroselsky (adscripta)
                                       Prof. Enrique Rodríeguez (adscripto)
                                       Ludmila Hlebovich (adscripta)
                                       Andrés Oliva (adscripto)
                                       Felipe Pereyra Rozas (adscripto)
                                       Paula Viglione (adscripta)
Santiago Woollands (adscripto)





1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

El objetivo de la asignatura es reflexionar sobre ciertos problemas teóricos que aparecen ligados, de manera más o menos directa o explícita a uno de los movimientos que parecen caracterizar a la filosofía contemporánea, el “descentramiento del sujeto”, es decir, el cuestionamiento, rechazo o reformulación radical de la categoría que había detentado antes (en la filosofía moderna) el lugar central y preponderante en la reflexión filosófica: la categoría de sujeto que se puso a punto como una evidencia incuestionable luego de dos siglos de ajustes y discusiones en el terreno de la filosofía del derecho natural y de la teoría del conocimiento.
La noción de sujeto aloja una singular riqueza y complejidad, que va desde la forma griega del sustrato, ontológico y lógico, a la forma propiamente contemporánea de ver en el sujeto el resultado o efecto de procesos que en rigor lo anteceden, pasando por la forma súbdito y la del sujeto de la conciencia, de raíces medievales la primera y propiamente moderna la segunda (ver Cassin, Balibar y de Libera 2004). Son particularmente estas dos últimas formas las que nos ocuparán, ya que las mismas brindaron a la filosofía moderna los lineamientos claves para reflexionar sobre el conocimiento y justificar ordenamientos normativos, de manera que podría pensarse que la contracara de estos sentidos de la noción de sujeto son el mundo, por una parte, y el otro o los otros, el “mundo humano” podríamos decir, por la otra.
En efecto, en el pensamiento contemporáneo asistimos, una y otra vez, al reconocimiento de que las categorías centrales de la imagen moderna del mundo, centrada en la noción de sujeto, y en particular los que parecían ser los aspectos más evidentes de esta imagen y que motivaban su sostenimiento y desarrollo, no podían esclarecerse en términos del esquema sujeto-objeto con el que venían siendo pensados, sino que debían subsumirse en el marco de una red conceptual dotada de una multiplicidad lógica mayor. No debe sorprender, entonces, que la dimensión del lenguaje, la de lo social o la de la historia pase a ser crecientemente un eje de la reflexión filosófica contemporánea. Ahora bien, adoptar una nueva red conceptual parece alterar no sólo las respuestas, sino las propias preguntas. Este fenómeno, que desde diferentes tradiciones podría denominarse como terapia, ruptura, discontinuidad o inconmesurabilidad, no significó “el fin de la filosofía”, como se pudo creer, sino el surgimiento de nuevos problemas, aunque sea legítimo preguntarse por la filiación que éstos problemas renovados guardan con lo que tradicionalmente se consideró como problemas filosóficos. Los “problemas” del pensamiento filosófico contemporáneo son resultado, en buena medida, del hecho de que algunas categorías poseen, en el nuevo marco, un estatus ambiguo: el acuerdo intersubjetivo que era en el viejo marco un rasgo del mundo opuesto al sujeto de conocimiento, y por tanto contingente, es, en algunas corrientes contemporáneas, colocado del lado de las condiciones de posibilidad del lenguaje y, por tanto, “siempre ya presupuesto”, convirtiéndose, de fenómeno contingente que era en el viejo marco, en rasgo necesario en el nuevo. Pero al mismo tiempo es también, en el nuevo marco, un elemento del orden del mundo, por tanto contingente. Entonces: ¿necesario o contingente?, ¿empírico o trascendental? Por otra parte deja de ser evidente que las viejas categorías, al reaparecer en un marco diferente, puedan seguir cumpliendo con las viejas funciones. Por ejemplo, si el sujeto deja de ser una categoría básica (siempre ya presupuesta), es decir, si se lo pasa a entender como el resultado de un complejo proceso de subjetivación: ¿qué sentido queda para la tradicional pretensión de autonomía vinculada a la noción de sujeto, como principio de la acción, del discurso, de la crítica, etc.?; ¿Cuál es el alcance posible de la crítica y la posibilidad de despegue de la misma en relación con este proceso de subjetivación? Si la noción de significado remite a la de lazo social y ésta a la de prácticas sociales que son siempre históricas, ¿qué ocurre con la noción de significado?, ¿se vuelve también histórica?, ¿qué estatuto poseen las certidumbres con las que los hablantes se relacionan con sus enunciados? Y ¿cómo debe pensarse la relación entre disenso y sinsentido?; ¿qué relación guarda la oposición sentido-sinsentido en los mecanismos de exclusión a través de lo que opera el poder? O dicho de otra manera: ¿de qué modo se inmiscuye el poder en esta separación entre disenso legítimo y sinsentido? La lista de interrogantes seguramente podría continuarse, hasta concluir en un interrogante mayor: ¿hay algo que deba decirse desde un punto de vista filosófico sobre este punto? Pasemos ahora a considerar algunos aspectos del programa.
La tradición fenomenológico-hermenéutica es una buena puerta de ingreso al pensamiento contemporáneo. En efecto, la fenomenología nos ofrece simultáneamente una aguda percepción de los problemas del pensamiento moderno y una sólida adhesión a su proyecto filosófico, de modo que podemos entender que esta corriente ensaya una solución que, en la literalidad y fidelidad de su intento, desarrolla problemas y categorías que rebasan el marco en el que fueron planteados, como lo percibieron bien sus discípulos y seguidores. En particular nos interesa la manera en que Husserl se posiciona frente a la herencia del pensamiento moderno, que de algún modo condensa la herencia cartesiana en un enunciado paradójico: "El mundo sólo existe gracias mí, que soy una parte de él". Husserl se siente compelido a trabajar sobre esta herencia, replanteando la pregunta por el sentido del ser y transformando “el problema del conocimiento” moderno en el de “constitución intencional del mundo”. Ahora bien, el replanteo de la herencia moderna lleva a Husserl más allá de la misma, puesto que en las formas ejemplares de la relación sujeto-mundo aparecen problemas, como el de la normalidad perceptiva, que apuntan a una dimensión que la rebasa, la remisión a otros sujetos, llevándolo a plantearse el problema de la constitución del mundo social e histórico, un problema que somete a una tensión máxima su proyecto filosófico fundamental. A partir de este punto el movimiento husserliano es radicalizado y transformado en la tradición hermenéutica, en particular en la reflexión de Heidegger y Gadamer.
Nos ocuparemos también de la filosofía de Wittgenstein en sus dos etapas. En la primera, la del Tractatus logico-philosophicus, Wittgenstein desarrolla una reflexión sobre las condiciones de significatividad del lenguaje en los términos de una teoría de la representación que restrinja tanto cuanto pueda la acción de un sujeto representante, aunque se ve forzado a incluir al sujeto, en el límite de su planteo, como una condición de posibilidad de la relación proyectiva entre el lenguaje y el mundo, al mismo tiempo que el su tratamiento del solipsismo enfatiza la dependencia del sujeto en relación a las condiciones de significatividad: “el lenguaje que sólo yo entiendo” se transforma en “del solo lenguaje que yo entiendo [der Sprache die allein ich verstehe]” según quedó claro luego de una célebre disputa por la traducción de la proposición prop. 5.62 del Tractatus. El Wittgenstein de las Investigaciones filosóficas se dedica a realizar una deconstrucción de la concepción tradicional del sujeto, ejemplificada por el mentalismo -y a fortiori solipsismo lingüístico- de la posición agustiniana. El vínculo entre significado y uso nos pone ante la dimensión social como un aspecto constitutivo de los juegos de lenguaje y formas de vida que entrelazan palabras y actividades, por una parte, al mismo tiempo que denuncia el intelectualismo asociado al mentalismo nuclear de la posición moderna del sujeto y la centralidad de la teoría del conocimiento. Perseguiremos algunas implicaciones de los planteos de Wittgenstein en los planteos de la prágmática contemporánea.
Examinaremos, por otra parte, la tradición del estructuralismo abierta por Saussure. En la reflexión de Saussure encontramos un fuerte descentramiento del sujeto, en la medida en que la lengua se presenta como preexistente e independiente del mismo. En este sentido, la lingüística estructural representó la promesa de un programa completo para los estudios sociales, al permitir realizar un estudio objetivo de aspectos importantes englobados en la concepción tradicional de la subjetividad (el significado), que desde Kant cuando menos eran consideradas como dimensión era refractaria al conocimiento científico. Además de un programa semiológico para las ciencias sociales (Lévi-Strauss), vemos surgir una reflexión interior a la propia lingüística que tematiza a la instancia del discurso, a la posición de la enunciación, ya no como un elemento externo a la estructura, sino como un momento constitutivo de la misma (Benveniste). En este desenvolvimiento encontramos una complicación que habría de revelarse singularmente productiva: el momento determinante (la estructura) y el momento determinado (el sujeto) no pueden pensarse con el grado de exterioridad que requeriría establecer entre ambos una causalidad lineal o mecánica (cartesiana o humeana), ni tampoco con el grado de ajuste que requeriría establecer entre ellos una causalidad expresiva de tipo leibniciana o hegeliana. Perseguiremos el movimiento de desestabilización de la estructura por la implicación de la subjetividad en la misma también en los planteos de Lacan y de Derrida, los encuentros y desencuentros de éste último pensador con la pragmática de Austin y la posición de Pierre Bourdieu en relación a la misma.
Finalmente, en el marxismo del siglo XX la reflexión sobre el elemento subjetivo también ha sido una cuestión crucial. Este impulso estuvo movido por la conjunción de razones históricas, políticas y teóricas. En efecto, el desarrollo del siglo XX fue tan dispar en relación a las “leyes del desarrollo histórico” en las que confiaba la “II Internacional” que florecieron distintos intentos para repensar el elemento subjetivo en la historia, ya fuera a través de los insumos de la dialéctica hegeliana, apoyados o reforzados por la aparición de textos del así llamado “joven Marx”, mediante insumos provenientes del psicoanálisis o el pensamiento existencial, o también del intento que nos parece más radical en sus consecuencias teóricas: el de Althusser. En efecto, Althusser intentó repensar la relación entre Hegel y Marx, sosteniendo que media entre ambos una distancia abismal debido a la existencia de una ruptura entre el joven Marx y el Marx maduro. Se podría pensar que lo que está en cuestión es cómo entender la sexta tesis sobre Feurbach de Marx: “La esencia humana es el conjunto de sus relaciones sociales”, donde la disputa se localiza sobre cómo deben entenderse las relaciones sociales, si como “relaciones intersubjetivas”, lo que coloca el acento en los sujetos que tramitan las circunstancias que se les imponen, o bien si se debe entender que las relaciones sociales remiten a una forma de causalidad novedosa, asentada en el concepto de modo de producción (determinación en última instancia, causalidad estructural o causalidad inmanente), constitutiva de los propios sujetos. Althusser ha reflexionado sobre esta cuestión desde diversos ángulos, nos interesa concentrarnos en su trabajo sobre la noción de ideología que concluye en su tesis de que la interpelación ideológica constituye a los individuos como sujetos. La terna de nociones: ciencia, ideología, subjetivación hace oportuno estudiar en contrapunto los desarrollos contemporáneos de Foucault, centrados en los ejes saber, discurso, poder. Nos proponemos entonces analizar estos textos en un contrapunto con las posiciones desarrolladas por Foucault entre la Arqueología del saber (1969) y Vigilar y castigar (1975).

2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA


Unidad 0. Introducción: La filosofía contemporánea entre el siglo XX y el siglo XXI

El siglo XX. El siglo corto 1914-1989: “La era de los extremos”. El mundo bipolar. El siglo XXI: mundo unipolar, transformaciones económicas, tecnológicas, políticas y sociales.

Hobsbawm, Eric “Vista panorámica del siglo XX” en su Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, Grijalbo, Mondadori.1995, pp. 11-26.
Hobsbawm, Eric “Prólogo”; “Guerra y paz en el siglo XX” y “Guerra, paz y hegemonía a comienzos del siglo XXI” en su Guerra y paz en el siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2007. pp. 9-64.

May, Todd “Tendencias emergentes en la filosofía continental. Introducción” en Emerging Trends in Continental Philosophy. Todd May (ed.) vol. 8 de Schrift, Allan (editor general) The History of Continental Philosophy, Durham, Acumen, 2010 (trad de Pedro Karczmarczyk para la cátedra).


Unidad I

El sujeto en la fenomenología y en la hermenéutica

1.1 Husserl. De la teoría del conocimiento a la constitución intencional del mundo. El método de la variación, la intuición de las esencias. El yo constituyente: el análisis trascendental como profundización de la conciencia de sí. Las reducciones (de la teoría del conocimiento, fenomenológica)

Husserl, E. La filosofía como ciencia estricta, Buenos Aires, Nova, 1962, trad. de E. Tabering, pp. 7-73.
Husserl, E. Meditaciones cartesianas, Madrid, Tecnos, 2006, Trad de M. Presas., Meditación quinta (selección).

1.2 La transformación hermenéutica de la fenomenología. Heidegger: El Estar-en-el mundo, el Ser-con, la caída y el cuidado de sí. Gadamer: la comprensión como aplicación y el principio de la historia efectual.

Heidegger, M. Ser y tiempo, Introducción, Madrid, Trotta, 2003, §§1-44. Trad. de J. Rivera.
Gadamer, H.-G. Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Salamanca, Sígueme, 1997, caps. 9, 10 y 11.
Gadamer, H.-G. El problema de la conciencia histórica, Madrid, Tecnos, 1993, pp. 41-116.

Bibliografía complementaria:

Bauman, Z. La hermenéutica y las ciencias sociales. Buenos Aires, Nueva Visión, 2002. caps. 5 y 8.
Heidegger, Martin (2002): Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles. Indicación de la situación hermenéutica, trad. de Jesús Adrián Escudero, Madrid, Trotta.
Karczmarczyk, P. (2007). “La subjetivización de la estética y el valor cognitivo
del arte según Gadamer”. Revista Analogía Filosófica, XXI(1), 127-173. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5333
Lyotard, J.-F. La fenomenología, Barcelona, Paidós, 1989.
Moran, D. Introducción a la fenomenología, Barcelona, Anthropos, 2011.
Olsagasti, M. Introducción a Heidegger, Madrid, Revista de Occidente, 1967
Pöggeler, Otto (1993): El camino del pensar de Martin Heidegger, trad. de Félix Duque, Madrid, Alianza.
Szilasi, W. Introducción a la fenomenología de Husserl, Buenos Aires, Amorrortu, 1973.
Tran-Duc-Thao Fenomenología y materialismo dialéctico, Buenos Aires, Nueva visión, 1971, trad. de Raúl Sciarretta. Primera parte, pp. 29-182.
Vattimo, G. Introducción a Heidegger, Barcelona, Gedisa, 1998.

Unidad II
Sujeto, lenguaje y subjetivación, perspectivas lingüísticas

2.1 La lengua (estructura) y el habla (acto de discurso). Saussure, Benveniste y la subjetividad.

2.2 Lecturas de Saussure: El estructuralismo y el postestructuralismo: Lévi-Strauss, Lacan, Derrida.

2.3 Sujeto y lenguaje en Wittgenstein. El Tractatus y las Investigaciones filosóficas

2.4 Teoría performativa. El descubrimiento austiniano de la performatividad y su incidencia en la cuestión del sujeto.
2.4.1 Sujeto del enunciado y sujeto de la enunciación.
2.4.2 Sujeto y fuerza ilocucionaria.

2.5 Lecturas de Austin: Searle, Habermas, Derrida, Cavell, Bourdieu.


Bibliografía:

2.1

Benveniste, E. Problemas de lingüística general, Siglo XXI, vol I, trad. de Juan Almela, Parte V “El hombre en la lengua”, pp. 161-206.
de Saussure, F. Curso de lingüística general, traducción y selección de fragmentos realizada por José Sazbón en Sazbón, J. (ed.) Saussure y los fundamentos de la lingüística, Buenos Aires, CEAL, 1987; en la traducción de Amado Alonso: Saussure, F. de Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada, 1972: pp. 46-82 (Sección “Introducción”: caps. II, III, IV, V y VI), pp. 127-145, (Primera parte caps. I, II y III ## 1, 5 y 9), y pp. 146-49, 161-63, 172-74.)
Foucault, Michel, Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Prefacio (pp. 1-10); “El cogito y lo impensado” (313-319),  “Las ciencias humanas” (334-375), Buenos Aires, S. XXI, 2002.
Descombes, Vincent, « Semiología », en Lo mismo y lo otro. Cuarenta y cinco años de filosofía francesa (1933-1978), Madrid, Cátedra, 1998, pp. 105-146.

Bibliografía complementaria:
Balibar, Etienne,  “Subjectus/Subjectum”, en Balibar, E. Ciudadano sujeto. Vol. 1 El sujeto ciudadano, Buenos Aires, Prometeo, 2013. pp. 73-90.
Ducrot Oswald, El estructuralismo en lingüística, Buenos Aires, Losada 1975, caps. 1 y 2.
Milner, Jean Claude El periplo estructural,  Amorrortu, Buenos Aires, “Saussure. Retorno a Saussure” pp. 15-44 y “Benveniste I” y “Benveniste II”, pp. 65-116.
Ducrot Oswald El estructuralismo en lingüística, Buenos Aires, Losada 1975, cap. 3.
Dosse, F.  Historia del estructuralismo, Madrid, Akal, 2004, vol. II, cap. 4, (Benveniste).
Karczmarczyk, P. “Estructura, discurso y subjetividad” en Karczmarczyk (ed.) El sujeto en cuestión. Abordajes contemporáneos. La Plata, Edulp, 2014. Disponible en: http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/29
Sazbón José  "Significación del saussurismo", en Sazbón, op. cit., pp. 9-55.
Vitale, Alejandra El estudio de los signos. Peirce y Saussure, Bs. As. Eudeba, "Cap. 2: la Fundación saussureana" pp. 61-105.


2.2

Levi-Strauss, Claude “Introducción a la obra de Marcel Mauss” en Mauss, M. Sociología y antropología, Madrid, Tecnos 1979.
____ Antropología estructural, Buenos Aires, Eudeba, 1980, trad. de Eliseo Verón: “Introducción” pp. XXI-XLVIII, “El análisis estructural en lingüística y en antropología” p. 29-50 y “La noción de estructura en etnología” pp. 249-289
Lacan, Jacques “Más allá del principio de realidad”; “El estadio del espejo como formador de la función del yo [je] tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica” y “La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud”Lacan, J. Escritos I, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, pp. 81-98; 99-105 y 461-495.
Derrida, Jacques (1968) “Semiología y Gramatología (Entrevista con Julia Kristeva)” en Information sur les sciences sociales, VII, 3, junio de 1968. Trad. castellana [en línea] en: http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/kristeva.htm, (acceso: 25 de agosto de 2010). 
____ “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” en su La escritura y la diferencia, Barcelona, Anthropos, 1989.

Bibliografía complementaria:

Dosse, F.  Historia del estructuralismo, Madrid, Akal, 2004, vol. I, caps. 1-4. (Lévi-Strauss), caps. 13-16 (Lacan), vol. II, caps. 2 y 3 (Derrida).
Ogilvie, Bertrand Lacan. La formación del concepto de sujeto, Buenos Aires, Nueva visión, cap. 3 “El estadio del espejo”.
Verón, Eliseo “Prólogo de la edición española” en Lévi-Strauss, C. Antropología estructural, Buenos Aires, Eudeba, 1980 op. cit. pp. IX-XVIII
Wahl, François. “La estructura, el sujeto, la traza o de dos filosofías más allá del estructuralismo: Jacques Lacan y Jacques Derrida” en su ¿Qué es el estructuralismo? Filosofía, Buenos Aires, Losada, 1975, trad. de Andrés Pirk.


2.3

Wittgenstein, Ludwig, Tractatus Logico-Philosophicus (Trad. Muñoz J., y Reguera, I.), Barcelona, Altaya, 1997.
Wittgenstein, Ludwig (1999). Investigaciones filosóficas, (edición bilingüe, U. Moulines y A. García Suárez trads.). Barcelona, Altaya, 1999,  ## 1-315.

Bibliografía complementaria:
Fann, K. (1997). El concepto de filosofía en Wittgenstein. (M. Beltrán, trad.). Madrid: Tecnos.
Karczmarczyk, P. (2011). El argumento del lenguaje privado a contrapelo, La Plata, Edulp. Caps. 1 y 2.
Karczmarczyk, Pedro “La cuestión del sujeto entre Wittgenstein y Althusser” en Memorias de las II Jornadas Espectros de Althusser. Buenos Aires, Facultad de Ciencias sociales, 2012, pp. 446- 492, [en línea]: http://marxismoypsicoanalisis.sociales.uba.ar/jornadas-2011/ponencias/
Kenny, A. (1995). Wittgenstein. (A. Deaño, trad.). Madrid: Alianza.
Lecourt, D. El orden y los juegos. El neopositivismo cuestionado. Buenos Aires, De La Flor, 1984.
Naishtat, F. Problemas filosóficos en la acción individual y colectiva: una perspectiva pragmática, Buenos Aires, Prometeo, 2005, cap. III “La filosofía moderna de la acción y la crítica de Wittgenstein”, pp. 109-184.
Naishtat, Francisco (1999): “Alcance de la subversión wittgensteiniana del cogito cartesiano”, en Cuadernos de Filosofía, Nº 45, Buenos Aires, FFyL-UBA.
Mounce, H. O. (1983)  Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein.
Pears, D. (1973). Wittgenstein. Barcelona-México: Grijalbo.


2.4

Austin, John, How to do things with words, Cambridge, Mass., 1962, Harvard University Press. Hay trad. castellana de E.  Rabossi y G. Carrió, Paidós: Palabras y acciones: Cómo hacer cosas con palabras. Buenos Aires: Paidós, 1971.

Bibliografía complementaria:
Carrió, G. y Eduardo Rabossi, “La filosofía de John L. Austin” en Austin, J. L. op.cit.
Avrum Stroll La filosofía analítica del siglo XX, Madrid, Siglo XXI,  cap. 6 “Ryle y Austin: la edad de oro de la filosofía de Oxford” especialmente pp. 187-211.
Naishtat, F. Problemas filosóficos en la acción individual y colectiva: una perspectiva pragmática, Buenos Aires, Prometeo, 2005, cap. II “La perspectiva pragmática”, pp. 75-103.
Passmore, John 100 años de filosofía, Madrid, Alianza, 1981, cap. 18 “Wittgenstein y la filosofía del lenguaje ordinario” esp. pp. 454 y ss.


2.5

Bourdieu, Pierre, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, Madrid, Akal, 2008, segunda parte, 85-138.
Cavell, Stanley, “La contrafilosofía y el empeño de la voz”, en Un tono de filosofía. Ejercicios autobiográficos, Madrid, Antonio Machado Libros, 2002, pp. 85-172.
Derrida, Jacques, “Firma, acontecimiento, contexto”, en Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 347-372.
Derrida, Jacques, “Fuerza y significación”, en La escritura de la diferencia, Madrid, Anthropos, 1989, 9-46.
Searle, John, Actos de Habla, Madrid, Cátedra, 1986, cap. III 62-79.

Bibliografía complementaria:
Searle, John, Expression and Meaning. Studies in the theory of Speech Acts, Cambridge, Mass., Cambridge University Press, 1979, cap. I, 1-29.


Unidad 3. Ideología y subjetividad

3.1 Althusser: Ideología y ciencia. La herencia de Bachelard: filosofía diurna y filosofía nocturna de los científicos. Una teoría no filosófica de la filosofía. Lectura de la ruptura epistemológica en la obra de Marx. La problemática de la sobredeterminación. Modo de producción y reproducción de las relaciones de producción. Ideología, sujetos, reproducción y transformación de las relaciones de producción.

Althusser, Louis (1985) “Contradicción y sobredeterminación” y “Sobre la dialéctica materialista” y “Marxismo y humanismo” en su La revolución teórica de Marx,  México, Siglo XXI, trad. de Marta Harnecker.
___ (1988) Ideología y aparatos ideológicos de estado. Freud y Lacan, Buenos Aires, Nueva Visión, trad de A. Plá y J. Sazbón.
____ “Lenin y la filosofía” en su Lenin y la filosofía. Textos recobrados I, Madrid, Editora Nacional, 2003.
___ (2014) Psicoanálisis y ciencias humanas. Dos conferencias. Buenos Aires, Nueva visión.


Bibliografía complementaria:

Fernández Liria, Carlos (1998) El Materialismo, Madrid, Síntesis.
Lecourt, D. Para una crítica de la epistemología, México, Siglo XXI, 2010.
Lecourt, D. Bachelard o el día y la noche, Barcelona, Anagrama, 1975.
de Ípola, Emilio. (2007) Althusser: el infinito adiós, Buenos Aires, Siglo XXI.
Karsz, Saül Lectura de Althusser, Buenos Aires, Galerna, 1970.


3.2 Ideología, discurso y construcción de la subjetividad. Michel Foucault: La arqueología del saber.

Círculo de epistemología de la Escuela Normal Superior (París) “Preguntas a Michel Foucault”  y Foucault, M. “Respuestas al círculo de epistemología” en AA.VV. Análisis de Michel Foucault, Buenos Aires, Editorial Tiempo contemporáneo, 1970, pp. 216-270.
Foucault, Michel El orden del discurso, Madrid, La Piqueta, 1995.
Foucault, Michel La arqueología del saber, México, siglo XXI, 1995, cap. IV “La descripción arqueológica”.
Foucault, Michel La verdad y las formas jurídicas, Barcelona, Gedisa, 1992, conferencia I, IV y V.
Foucault, M Vigilar y castigar, México, siglo XXI, Sección Disciplina, III parte “El panoptismo” pp. 199-230.

Bibliografía complementaria:

Deleuze, G. El saber. Curso sobre Foucault, tomo I, Buenos Aires, Cactus, 2013.
Lecourt, D. “Sobre la arqueología y el saber (Respecto a Michel Foucault)” en su Para una crítica de la epistemología, México, Siglo XXI, 2007.
Legrand, S. “El marxismo olvidado de Foucault” en AA.VV. Marx y Foucault, Buenos Aires, Nueva visión, 2005.
Montag, W. “‘El alma es la prisión del cuerpo’: Althusser y Foucault, 1970-1975”, en Youkali, n° 8, dic. 2009, pp. 155-169; disponible en: http://www.youkali.net/Youkali8-ClasicoMontag.pdf
Dreyfus, H. y Rabinow, P. Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica, Buenos Aires, Nueva Visión, 1999.
Gregolin, María do R. (2007) Foucault y Pêcheux na análise do discurso. Diálogos e duelos, São Carlos, Claraluz.


3. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN
3.1. El régimen horario de la asignatura corresponde a cuatro horas semanales de teórico y dos horas semanales de práctico. Las clases teóricas se dividirán en dos partes, la primera parte consagrada a la presentación de los temas de la semana por el profesor y la segunda para el análisis y discusión de uno o más textos seleccionados de la bibliografía obligatoria con los alumnos. Queda a criterio del profesor asignar exposiciones que los alumnos desarrollarán en torno a un texto previamente determinado.

3.2 Evaluación: La asignatura se dictará bajo el régimen de promoción sin examen final. Ello implica la asistencia al 75% de las clases teóricas y al mismo porcentaje de clases prácticas. La aprobación del curso requerirá: a) la participación activa en las clases de acuerdo a las tareas asignadas por los docentes (la realización de una exposición o bien la entrega de un breve informe acerca de unos de los textos consignados en la bibliografía, acordado previamente con el docente); b) la aprobación de dos parciales escritos con una nota mínima de 6 (seis); c) la realización de un trabajo monográfico final (de una extensión de aproximadamente 5000 palabras; 7-12 hojas de acuerdo al formato) sobre uno de los temas desarrollados en el curso. Finalizado el curso, los alumnos que hayan cumplido satisfactoriamente las exigencias a), b) y c) (conformes al artículo 23 que rige el régimen de Promoción), aprobarán la asignatura con una nota que surgirá de la evaluación de la labor cumplida a lo largo del curso, no inferior a seis (bueno).

4. Bibliografía complementaria: algunos textos generales en lengua española sobre filosofía contemporánea

Belaval, Y., La filosofía en el siglo XX, México, S. XXI, 1989.
Bodei, Remo, La filosofía del siglo XX, Madrid, Alianza, 2001.
Bubner, Rüdiger, La filosofía alemana contemporánea, Madrid, Cátedra, 1984
Cruz, M., Filosofía contemporánea, Madrid, Taurus, 2002.
Descombes, V. Lo mismo y lo otro. Cuarenta y cinco años de filosofía francesa (1933-1978), Madrid, Cátedra, 1998.
Hernández-Pacheco, Corrientes actuales de filosofía, Madrid, Tecnos, 1996 (vols. 1 y 2).
Nudler, O. y Naishtat, F. (comps.), El filosofar hoy, Buenos Aires, Biblos, 2003.
Naishtat, F., “Los filósofos y la pregunta por la existencia de los problemas filosóficos”,
Cadernos de Historia e filosofia da ciencia, Serie 3 -6, Campinas, Unicamp, 1996.
Paci, E., La filosofía contemporánea, 1987, EUDEBA, Buenos Aires.
Passmore, John, Cien años de filosofía, Madrid, Alianza, 1981.
Schrift, Allan (editor general) The History of Continental Philosophy, Durham, Acumen, 2010.
Stegmuller, Wolfang, Corrientes fundamentales de la filosofía actual, Bs. As. Nova. 1967.
Stroll, Avrum, La filosofía analítica del siglo XX, Madrid, Siglo XXI, 2003.
Villacañas, J. L., Historia de la filosofía contemporánea, Madrid, Akal, 1997.


5. ANEXOS


Cronograma tentativo

Primer cuatrimestre de 2016

Primer parcial: semana del 25 al 29 de abril
Recuperatorio: semana del 9 al 13 de mayo

Segundo parcial: semana del 13 al 17 de junio
Recuperatorio: semana del 27 de junio al 1º de julio

Artículo 14: en la mesa de exámenes correspondiente al llamado de julio-agosto

Los parciales deben rendirse en los días y horarios correspondientes a la comisión de prácticos en la que se cursa la materia.


Programa de trabajos prácticos

1. Descentramiento del sujeto en Heidegger: estar-en-el-mundo, comprensión y lenguaje.

Heidegger, Martin (2005): Ser y Tiempo, trad. de Jorge Eduardo Rivera, Santiago de Chile, Editorial Universitaria [1927], §§ 1-4, 12-13 y 28-32.

Bibliografía complementaria:
Gadamer, Hans-Georg (2002): Los caminos de Heidegger, trad. de Angela Ackermann Pilári, Barcelona, Herder, pp. 67-73.
Vattimo, Gianni (1998): Introducción a Heidegger, trad. de Alfredo Báez, Barcelona, Gedisa, Primera parte.


2. Descentramiento del sujeto en Benjamin: experiencia y narración como praxis social.

Benjamin, Walter (2010): “Experiencia y pobreza”, en Obras, Libro II, vol. 1, Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser (eds.) con la colaboración de Theodor Adorno y Gershom Scholem, trad. de Juan Barja, Féliz Duque y Fernando Guerrero, Madrid, Abada [1933], pp. 216-222.
Benjamin, Walter (2008): El Narrador, trad. de P. Oyarzun, Santiago de Chile, Metales Pesados [1936], pp. 59-128.

Bibliografía complementaria:
Amengual, Gabriel (2008): “Pérdida de la experiencia y ruptura de la tradición. La experiencia en el pensamiento de Walter Benjamin”, en Amengual, G., Cabot, M. y Vermal J. (eds.), Ruptura de la tradición. Estudios sobre Walter Benjamin y Martin Heidegger, Madrid, Trotta, pp. 29-60.
Jay, Martin (2009): “El lamento por la crisis de la experiencia. Benjamin y Adorno”, en Cantos de experiencia. Variaciones modernas sobre un tema universal, trad. de Gabriela Ventureira, Buenos Aires, Paidós, pp. 365-417.


3. Descentramiento del sujeto en Arendt: pluralidad, acción, contingencia y alienación del mundo.

Arendt, Hannah (1998): “Labor, trabajo, acción. Una conferencia”, en De la historia a la acción, trad. de Fina Birulés, Barcelona, Paidós [1957], pp. 89-107.
Arendt, Hannah (2001): La condición humana, trad. de Ramón Gil Novales, Barcelona, Paidós [1958], Prólogo, §§ 35-45.

Bibliografía complementaria:
Sánchez, Cristina (2003): Hannah Arendt. El espacio de la política, Centro de Estudios constitucionales, Madrid, apartados: “La narración de historias” y “El agente de la acción: distintas propuestas de sujetos”, pp. 57-82 y 202-241.
Taminiaux, Jacques (1994): “Acontecimiento, mundo y juicio según Hannah Arendt”, en EL resplandor de lo público, Claudia Hilb (comp.), Nueva Sociedad, Caracas, pp. 126-145.